CURSO DE DIRECCION COMERCIAL DE HOTELES

El pasado fin de semana asistí por primera vez (el primer fin de semana estaba de viaje en Dublin) al Curso de Dirección Comercial de Hoteles. Lo que más me gustó; el conocimiento de la materia y la energía que transmiten los profesores por un lado y la heterogeneidad del grupo de alumn@s. El hecho de que el perfil de los alum@s sea tan variado puede ser muy enriquecedor para tod@s. Isaac Vidal demostró ser un experto en la materia y nos transmitió su ímpetu durante 5 horas, Pedro López nos ofreció un punto de vista más desde “el barro” del día a día y nos demostró que un hotel no tiene porque ser solo para dormir y Javier Jimenez nos “invitó” a ser una landing page con patas.

 

Me sorprendió que muchos de los alumn@s relatasen la dificultad que tienen para conseguir el email de sus clientes. Al trabajar en un hotel pequeño de 12 habitaciones (Apartamentos Turísticos El Palmeral de Madaria) nunca me he planteado esa cuestión. En El Palmeral de Madaria contactamos por email con todos nuestros huéspedes antes de su llegada, les consultamos su hora de llegada para recibirles a la hora del check-in, les adjuntamos un mapa para ayudarles a llegar a nuestro hotel y les ofrecemos el servicio de transfer. Creo que sería interesante impulsar un debate para saber que pueden hacer los hoteles digamos más grandes o convencionales para conseguir estos datos de los clientes y cuáles son las razones por las que muchas veces es el mismo cliente quien se muestra reacio a dar esa información.

Otro debate interesante sería como se puede motivar al cliente para que deje sus opiniones en las redes sociales o conteste las encuestas que le envían las OTAS.

La experiencia fue muy gratificante, espero que el resto del curso se desarrolle de la misma manera.

Por último, plagiando el nombre de la sección de Twitter de un programa nocturno de radio, os dejo esta frase: “sígueme que yo te sigo” (@hopefultorrent).

Comenta